«Flamenco soy yo» - 16 N Día Internacional del Flamenco
- Fran López
- 16 nov 2022
- 1 Min. de lectura

Hoy día 16 de noviembre de 2022, se cumplen doce años desde que el FLAMENCO fue reconocido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La proclamación se produjo en Naibori (Kenia) y estuvo precedida por una fuerte campaña que se puso en marcha un año antes a través de una candidatura creada por la Junta de Andalucía con el título «Flamenco soy yo». Llegó a promocionarse en ciudades como Madrid y Barcelona, en festivales internacionales como el de Mont-de-Marsan (Francia) e incluso en a Exposición Universal de Shangai (China). La campaña obtuvo casi 65.000 apoyos procedentes de más de 70 países.

El reconocimiento del flamenco como Patrimonio de la Humanidad, que en el día de hoy se resalta con la declaración del Día del Flamenco, vino así a respaldar un sentimiento compartido por miles de aficionados tanto de nuestro país como del resto del mundo. El flamenco, un arte basado en el cante, el toque y el baile, surgió de la mezcla de culturas que convivieron en Andalucía a partir del siglo XV. Desde entonces, sus estilos y particularidades se han transmitido en su mayor parte oralmente, generación tras generación.
Se canta, se toca, se baila pero, sobre todo, el flamenco se siente. Incluso, como espectador. No hace falta entender este arte para dejarse llevar por lo que provoca. Porque el flamenco es verdad, es pasión y traspasa la razón para hacer diana directamente en la emoción.
Hemos pedido al colegio que nos haga llegar imágenes de los trabajos que nuestro alumnado va a realizar en colación a esta efeméride. En los próximos días publicaremos los mismos.
Comments